Rememoramos al poeta y su obra a cien años de su primera publicación en 1920

GUSTAVO ALVIAL, seudónimo de Luis Antonio Rojas Olivares (La Serena, 1895 - Santiago, 1977).
De profesión Contador Auditor, se desempeñó como tal en el norte del país. Cultivó el espíritu con valiosas lecturas de escritores clásicos y contemporáneos, llegando a conformar una nutrida biblioteca personal.
Años después, se trasladó con su esposa, Thala Cortés Álvarez a Santiago, fijando su domicilio en la comuna de Quinta Normal.
Gustavo Alvial escribió textos poéticos que dio a conocer en obras publicadas mayormente en su ciudad de origen:
1920: Las voces en la sombra (Antofagasta, Imprenta Chile)
1925: Sinfonía de los jardines (Antofagasta, Imprenta Barcelona)
1926: Olalaí y sus películas (Antofagasta, Imprenta Barcelona)
1931: Puerto del norte (inédito)
Numerosos críticos literarios de la época se refirieron favorablemente a sus escritos, en algunos de dichos comentarios están a nuestro alcance y los damos a conocer en este blog. LES INVITAMOS A CONOCER Y PROFUNDIZAR EN LA VIDA Y CREACIÓN LITERARIA DE GUSTAVO ALVIAL, UN POETA DEL SIGLO XX.
Estimados lectores, pueden escribir comentarios al final de cada publicación. Además, escribir a los correos poetagustavoalvial@gmail.com
o también
luis.gavilanrojas@gmail.com
Teléfono whatsApp +569 64987060
Muchas gracias. Familiares de Luis Rojas Olivares.

lunes, 27 de enero de 2025

Un 27 de enero nació Thala María en Antofagasta


SE CUMPLEN HOY 113 AÑOS DEL NATALICIO DE THALA MARÍA, NUESTRA AMADA ABUELITA. Madre de Thala Evelina Rojas Cortés, mi madre.

Ha llegado otro 27 de enero, fecha en que rememoramos el nacimiento de THALA MARÍA CORTÉS ÁLVAREZ, abuela materna de los Hermanos Gavilán Rojas.
Vino a este mundo en Antofagasta en 1913, donde vivió con sus padres (Genaro Cortés, Clara Álvarez y 2 hermanos: Elías y Hugo. El lugar de residencia fue la calle Iquique, entre Avda. Argentina y Eleuterio Ramírez. (Testimonio de Georgina Rojas Cortés, enero 2025)
Ya mayor, Thala María se desempeñaba como Secretaria y así se conoció con el Contador Auditor, LUIS ANTONIO ROJAS OLIVARES, 18 años mayor, con quien posteriormente contrajo matrimonio. Desde Antofagasta se trasladaron a Valparaíso, donde vivieron un tiempo, para finalmente ubicarse en Quinta Normal, calle Victorino Laynez.






Dos de sus hijos fallecieron en la infancia. En esta foto junto a uno de ellos, Gustavito.
Sus hijas fueron: Thala, Mireya, Marta y Georgina. Hoy, ya han partido de este mundo las tres mayores.

Foto familiar Rojas Cortés

Nosotros, los nietos disfrutamos mucho cada verano en que arribábamos a la casa de los abuelos de lo cual tenemos numerosos recuerdos gratos, eso sí éramos bastante niños en esa época.

Le gustaba mucho regar sus plantas y flores del antejardín cada atardecer veraniego.
Recuerdo que una vez nos visitó en Chillán Viejo, en verano y se sentaba al atardecer a pasar el calor del día que ya terminaba.
Pero años antes, cuando vivíamos en Nueva Imperial, mi padre, Audito Gavilán le dijo en Santiago que cuando fuera al sur "la recibiría CON BANDERA". Seguramente viajo el 26 de febrero, día en que Nueva Imperial estaba de aniversario y al bajar del taxi, la recibió una inmensa bandera chilena en el jardín. Ella recordó lo dicho por mi padre y le señaló, asustada que eso no se debía hacer, que era ilegal. Después le aclararon que era una festividad local el motivo del embanderamiento en nuestro jardín.

THALA MARÍA CORTÉS ÁLVAREZ falleció en Santiago el 30 de mayo de 1985.
Su marido, Luis Rojas ya había fallecido el 24 de enero de 1977.
Un sencillo y afectuoso homenaje para la abuelita Thala María en el día de hoy, fecha de su nacimiento, 27 de enero de 1913.
Thala María en cumpleaños de nieta Paulina.

Gratos recuerdos de la infancia, la presencia de abuelita Thala María.


Correo electrónico de contacto poetagustavoalvial@gmail.com y luis.gavilanrojas@gmail.com

No hay comentarios.: