24 de enero de 2025
SE DA INICIO A LA SEGUNDA PARTE DE LA TRANSCRIPCIÓN DEL TEXTO "OLALAÍ Y SUS PELÍCULAS"
DE GUSTAVO ALVIAL, PUBLICADO EN 1926, EN ANTOFAGASTA, IMPRENTA BARCELONA.
 |
Portada del libro. Ilustración: Zaide. |
Inicio de transcripción:
I loved a certain person ardently
and my love was not returned
yet out of that Y have written these songs.
(Amé ardientemente a cierta persona
y mi amor no fue correspondido
aún así escribí estas canciones.)
Walt Whitman.
Es de noche; ahora, cual una fuente, brota mi anhelo;
mi anhelo de hablar.
Es de noche; ahora se eleva más la voz de los surtidores
y mi alma es también un surtidor.
Es de noche; ahora, se despiertan todos los cantos de los enamorados
y mi alma es también un canto de enamorado.
Frederick Nietzche.
Hélice
Aeroplano de luz
navegando por mi cerebro es tu recuerdo,
tu recuerdo, muñeca,
movilizando mis momentos.
En la hélice girante de tu sonrisa cuántos
anhelos se quebraron que no los dije nunca.
Muchas veces las cruces colgadas de la noche
oyeron mi voz viuda y mi sollozo enorme;
muchas veces el mar se llevó mis anillos
de penas y de cantos.
Entonces me decía con pregunta obstinada,
¿Por qué la quise tanto si ella no me quería?
Un latido interior me tapaba la boca......
Después llegaba el día
y borraba mi canto
de la pizarra de la noche.
Nostalgia
En la alta noche de rayas verdes,
de hoyos profundos y zanjas hondas,
cruza corriendo, cruza corriendo
tu suave nombre, tu suave nombre.
Mis llamas vivas quieren asirlo,
ay! mi ternura vuelve a temblar;
en las antenas de mis recuerdos
tu suave nombre vuelve a vibrar.
Niña, mi niña, engárfiame a tus días,
cuelga otra vez tus ojos a mi espalda,
anégame de besos como antes,
como antes embárcame a tu sombra.
Pastilla de tu nombre saboreada
en la hora última, detrás de ti;
lejos estabas, ahora cerca; lejos,
lejos muy lejos nuevamente estás.
En la altas noche de rayas verdes
cruza corriendo tu suave nombre.
Distancia
Secante gris del cielo,
se ha absorbido la luna y las estrellas.
Hollín nocturno,
adentrándose en mi alma;
pero que hace más luminoso el metal de tu nombre,
Vientos transpacíficos
zarandean el puerto
y hacen temblar las rojas linternas de los barcos.
Lejos, aúllan ferrocarriles amanecidos
y en los muelles desiertos
las olas
agitan su jazz-band.
Cierto!
Si estuvieras cerca ¡Oh! Insuperable!
volvería a abrazarte,
ahora que tengo el alma llena de sombras
y me he olvidado de mi mismo.
Columpiaría tu alma en mi alma,
alambre azul moviendo estrellas desconocidas
y te diría palabras grandes y solitarias...
Y, tú,
escondida a la izquierda de mis miradas,
te ladearías
para recibir mejor mis palabras.
¡Pero no es posible!
Estás lejos y está amaneciendo.....
Se han quebrado las 3.
El caer de las horas
desconectó mi ensueño.
AusenciaDel escaparate de la noche
he tomado la joya de tu nombre
para mecerla entre mis manos;
ahora que estoy triste,
en que sopla mi vida tu recuerdo!
Carne lejana y luminosa
en la que otros
ya habrán colgado sus ojos.
Mujer, mis manos sabias
recuerdan todas las rutas de tu cuerpo:
Oh! los muslos blancos, suaves y prepotentes;
los collados de los pechos;
las colinas del vientre,
y tu trocito de tierra donde aullaban
mis locos deseos desatados.
Ahora que eres,
mujer de humo,
palabra de ausencia,
aromada distancia,
¡cómo siento haberte perdido!
Y, acobardado, te sigo nuevamente
por los caminos que iluminan
las fogatas de tu nombre.....
¡Pero ya no es posible!
Entonces huyes
cimbrándote como un volantín luminoso
a caer al otro lado del mundo.....
¡Y ya no es posible, mujer,
ya no es posible!
Lejana
No sé dónde estarás ahora
en que cojo tu nombre
como un libro olvidado
¡Ni qué distancia nos separa!
Se quebraron nuestras palabras
se apagaron nuestras miradas,
y hasta el viento ni se acordará de tu nombre.
Olalaí,
¿quién hace girar ahora tus sonrisas?
Nocturno
Lejos de la ciudad de anillos de humo,
de artillería de ruidos,
y de voltaicas melenas encendidas,
tendido, aquí, de espaldas,
sobre el pasto tiznado,
deletreo tu nombre en la pizarra del espacio.
Lejos de la ciudad de hombres pequeños
y de mujeres pululantes,
mi espejo se ha cubierto de cruces,
al que se asoma tu carita blanca,
tu cara entusiasmada como entonces,
cuando,
al igual que ahora,
giraban las hélices nocturnas.
Pero,
¿para qué hacer girar los días viejos,
hombre enlutado y solo?
Ahora,
eres el único vivo
con una responsabilidad inmensa.
Date cuenta, centinela nocturno,que
tendido
aquí
de espaldas,
con tus linternas y tus universos,
entre tus manos tienes las llaves de la noche.
¡Date cuenta, hombre enlutado y solo!
...... Sus Películas
Gitanos
A grandes voces que arañan la tarde
el gitano dice:
"¡Venid, señores, a ver el oso,
el gran oso de Rusia!
Venid, señoritas, también,
que no es bolchevique el gran oso de Rusia!
¡Venid, señores, a ver el oso!"
Y a un son que no es son
de un pandero viejo,
el oso comienza a bailar en dos patas.
Baila, baila, baila,
perezosamente,
bajo el cielo rosa.
La gente se agrupa y celebra
la danza del oso.
El gitano a veces lo fustiga recio
para que acelere la danza
o encarrile el paso perdido
Baila, baila, baila,
perezosamente,
bajo el cielo rosa.
mientras las gitanas dicen la ventura
y ofrecen calderos los rudos gitanos.
Termina la danza.....El viento se lleva el son que no es son,
y el grupo se escurre
por sacarle el cuerpo a la contribución.
¡Pobre oso de Rusia
que al son angustiado de de un pandero bailas!
Cuando cae el día
y el cielo de Chile
de azules metales
se llena
y tú quedas solo,
oso doloroso,
¿verdad que tú sientes
la nostalgia aguda de la tierra ausente?
La Siberia inmensa
de blancos pañuelos;
el Cáucaso enorme
de verdes cabellos;
los valles ubérrimos, los montes, las sierras,
todo lo que hacía vibrante tu vida?
Pobre oso cautivo
que arrastras tus días,
entre gitanillas que sacan la suerte
y rudos gitanos que venden calderos.
Solo!
A Óscar Lanas.
Parque de los Ingleses
en el incendio vespertino.
Algunos conocidos han pasado
con la alegría de los días francos;
luciendo las linternas encendidas
de sus zapatos charolados.
Algunos conocidos han pasado
y al verme aquí sentado,
quedo, muy quedo, han dicho:
"Habla solo! pobre Alvial,
se está volviendo loco!" ....
Y yo he tenido para ellos
una sonrisa de compasión y de desprecio.
¡Habla solo! Já-ja-já-já....
¡Miopes!
Y los pájaros?
y las flores?
y las fuentes?
las hojas,
el viento,
en fin ....
¡Habla solo! Já-já-já-ja ....
Molino
A C. Gutiérrez Valencia.
Engarfiado a la tierra, molino,
como un hombre práctico e ilusionado a la vez
giran tus brazos
en una intensa sed de altura.
Giran, al impulso paciente
del caballero del viento,
dando muerte a la vida
dando vida a la muerte.
Molino,
avión anclado,
mariposa cautiva,
ventilador cansado,
mueles, molino, mueles,
el trigo de las noches y de los días,
envejeciendo al Universo.
Lluvia
A Manuel Cortés R.
Esta tarde la lluviaha puesto sus typewriters en los techados,
y como en un concurso de dactilografía
tipean y tipean los dedos de la lluvia.
El borrico del viento rebuzna en los pastales
y hace girar el aspa de todos los molinos;
umbelas negros viajan por la calle de luto
por donde corre el agua arrastrando su sombra.
Marca 0 el barómetro de mi melancolía;
el hilo de mi espíritu ata versos dispersos;
caen sobre mi espalda sus ojos y su nombre,
mientras sigue la lluvia tipeando en sus typewriters.
Viento
Cabellera desgreñada, desatada ...
Viento!
Sobre los puertos, sobre los campos, sobre los mares....
Viento!
Mensajero indiscreto de las radios,
celebras tus andanzas en las antenas
de los mástiles altos.
Te arrastras y te arrastras,
y socavas el árbol y el rosal.
Audaz y juguetón, le soplas, luego,
las pupilas azules a la noche.
Columpias los paisajes,
subviertes los espejos,
desangras los ocasos
y con la eternidad entre las manos
patinas
hasta donde no han caído las miradas.....
Viento del invierno, viento del verano,
viento de los siglos,
acelerando, retardando, el rodar monótono
de la gran bola del mundo.
Viento, viento, viento ...
con tu permiso, viento,
ruedan por tus espaldas
los aeroplanos y los pájaros.
Sol A Mario Bonat.
El sol,
con suavidad de arena, entró a su pieza,
y a ella,
manchita rubia entre las sábanas,
levantóle las persianas de sus pestañas de oro
e iluminó sus lamparitas verdes.
Con un haz de gavillas en la diestra
corrió perros de sombras rezagados,
apagó las linternas de los gatos
y puso mil espejos
en sitios estratégicos.
Después,
en sus patines de oro,
rodó por la ciudad canalizada.
Bazar
Signos
Al caer de todos los crepúsculos
siempre hay en el cielo un renglón para mí;
mi corazón lo entiende ¡oh maravilla!
pero mis labios no lo pueden hablar.
Drama
Paz rubia.
En el parque.
Tú y yo.
-¡Adiós!
Y te alejaste...
Yo sonreí....
Y sin embargo,
una hoja seca quedó girando sobre mi alma.
Otoño
Cae,
Cae
y
cae
una hoja mustia,
y en la hora última,
todo el mundo es una hoja
que
cae.
Reflejos
Uno,
dos,
tres
y
chás....
y me lanzo al agua a coger estrellas.
Tinta
Gota de tinta que manchó el papel
e inmovilizó mi pensamiento inédito.
Charquito oscuro donde mi ser se asoma
y se abisma en su abismo diminuto.
Estrella solitaria, triste y y negra,
navegando en un mar de luces blancas.
Iba a escribir un verso a la que quiero
y tu caída en medio de la página,
desvióme, gota de tinta, el pensamiento.
Margarita
"Sí....no...sí...no....
y los dos deshojamos
la inmensa margarita del día.
Sí....no...sí....no....
en un intenso renovar
de sueños, de coitos y de besos.
Depresión
A veces,
en la ambigüedad de los crepúsculos,
siento una sensación de soledad
y lejanía;
entonces huyo
donde nadie me vea,
donde nadie pueda ver.
Abrumado de civilización y algoritmo
me sumo en la hora opaca de los parques solos,
y allí me quedo
hasta que mi alma, viajera de las tardes,
embárcase en el tren de las estrellas.
Gaviota
Una rayita blanca
movible,
en el aire marino.Finis
Se han desatado todos los recuerdos
y hánse disparado como flechas
hacia los cuatro puntos cardinales
¡Yo sé que han de volver!
Para el retorno
he renovado el agua de otros días.
En sus alas viajeras traerán
las cenizas de nuevos horizontes;
en sus pupilas los paisajes húmedos
iluminados por mojados soles.
¡Yo sé que han de volver!
Cuando retornen
tendrán nuevo sabor estas palabras.
Obras
Gustavo Alvial
Ha publicado:
Las voces en la Sombra
Sinfonía de los Jardines
Olalaí y sus Películas
Publicará:
Norte
Viento y soles de la pampa
La Serena Sentimental
Aquí termina el libro
Olalaí y sus Películas
Gustavo Alvial
lo escribió en el otoño de 1926.
Se imprimió en los talleres gráficos
de la Librería e Imprenta "Barcelona"
de Antofagasta.
TRANSCRIPCIÓN COMPLETA FINALIZADA.
Correo electrónico de contacto poetagustavoalvial@gmail.com y luis.gavilanrojas@gmail.com